Peonia (Paeonia suffruticosa) de flor fucsia (M-23)
24,50 €
La peonia es una planta arbustiva muy apreciada -y coleccionada- por la belleza y fragancia de sus flores.
Se cultivan desde hace más de 2000 años en Asia, Europa y América, y existen más de 40 especies y miles de variedades.
Es una planta que requiere muy pocos cuidados y dura muchos años.
SUELO. El suelo debe ser rico en materia orgánica, bien drenado y ligeramente ácido. Se recomienda abonar las peonias una vez al año, preferiblemente en otoño, con compost o estiércol.
RIEGO. El riego debe ser moderado, evitando el encharcamiento y el secado excesivo. Se aconseja regar por la mañana o por la tarde, evitando mojar las flores y las hojas.
LUZ. La luz debe ser abundante, pero sin sol directo durante las horas más calurosas del día. Las peonias prefieren una exposición orientada al este o al norte, donde reciban sol matutino y sombra vespertina.
TEMPERATURA. La temperatura debe ser templada, entre 15 y 25 ºC. Las peonias son resistentes al frío, pero no toleran las heladas tardías ni los cambios bruscos de temperatura. Se recomienda protegerlas con acolchado o mulching en invierno.
PODA. La poda debe realizarse después de la floración, eliminando las flores marchitas y las hojas enfermas o dañadas. También se puede recortar el follaje para darle forma y favorecer la ventilación. En otoño, se debe cortar el tallo a ras del suelo y retirar los restos vegetales.
REPRODUCCIÓN. La reproducción se puede hacer por semillas, esquejes o división de rizomas. Las semillas se siembran en otoño, en un sustrato húmedo y arenoso, y germinan al año siguiente. Los esquejes se toman en primavera, de unos 10 cm de longitud, y se plantan en macetas con turba y arena. Los rizomas se dividen en otoño, dejando al menos tres yemas en cada trozo, y se plantan a unos 5 cm de profundidad.
RIEGO. El riego debe ser moderado, evitando el encharcamiento y el secado excesivo. Se aconseja regar por la mañana o por la tarde, evitando mojar las flores y las hojas.
LUZ. La luz debe ser abundante, pero sin sol directo durante las horas más calurosas del día. Las peonias prefieren una exposición orientada al este o al norte, donde reciban sol matutino y sombra vespertina.
TEMPERATURA. La temperatura debe ser templada, entre 15 y 25 ºC. Las peonias son resistentes al frío, pero no toleran las heladas tardías ni los cambios bruscos de temperatura. Se recomienda protegerlas con acolchado o mulching en invierno.
PODA. La poda debe realizarse después de la floración, eliminando las flores marchitas y las hojas enfermas o dañadas. También se puede recortar el follaje para darle forma y favorecer la ventilación. En otoño, se debe cortar el tallo a ras del suelo y retirar los restos vegetales.
REPRODUCCIÓN. La reproducción se puede hacer por semillas, esquejes o división de rizomas. Las semillas se siembran en otoño, en un sustrato húmedo y arenoso, y germinan al año siguiente. Los esquejes se toman en primavera, de unos 10 cm de longitud, y se plantan en macetas con turba y arena. Los rizomas se dividen en otoño, dejando al menos tres yemas en cada trozo, y se plantan a unos 5 cm de profundidad.



