Palmera Cyca revoluta en maceta de 14 cm. ø
24,95 €
Cica (Cyca revoluta) en maceta de 14 cm. ø (de 3 años) La cica es una planta muy antigua, se puede decir que se trata de un fósil viviente. Con más de 300 millones de años de existencia, aparecieron antes que los dinosaurios. Crecimiento muy lento, puede tardar 20 ó 30 años en crecer 1 metro. Esto la hace adecuada como bonsái. Son plantas muy longevas, más de 200 años. En Java se cultiva esta planta para extraer el sagú, la médula comestible de su tallo. Se puede cultivar como planta de interior, aunque su ubicación más adecuada es al aire libre.
Cica (Cyca revoluta) en maceta de 14 cm. ø (de 3 años) La cica es una planta muy antigua, se puede decir que se trata de un fósil viviente. Con más de 300 millones de años de existencia, aparecieron antes que los dinosaurios. Crecimiento muy lento, puede tardar 20 ó 30 años en crecer 1 metro. Esto la hace adecuada como bonsái. Son plantas muy longevas, más de 200 años. En Java se cultiva esta planta para extraer el sagú, la médula comestible de su tallo. Se puede cultivar como planta de interior, aunque su ubicación más adecuada es al aire libre. TEMPERATURAS Poner a la Cycas revoluta en un lugar cálido. Haga que la cica hiberne al fresco (máximo 15ºC), en una habitación muy luminosa. Se adaptan a un amplio rango de temperaturas (entre -11 y 42°C). La cica tolera heladas cuando se cultiva en pleno suelo. LUZ Mucha luz, junto a la ventana o sol, pero protegida contra el fuerte sol de primeras horas de la tarde. Una luz tenue dará lugar a un follaje largo, mientras que con luz intensa obtendremos hojas más cortas. En interior debemos girar la planta con frecuencia, un cuarto de vuelta, hasta que las nuevas hojas se endurezcan. De no ser así, la cyca se inclinará hacia el foco emisor de luz. En verano, saque la maceta y colóquelas cerca de un árbol de follaje ligero, ideal para la cica es un 30% de sombra. RIEGO Riego cada 5 días durante el crecimiento. Si está plantada directamente en el exterior y recibe sol directo habrá que regar más a menudo. Las cycas son sensibles a la escasez de agua cuando emiten un nuevo verticilo. El agua estancada es muy perjudicial para la Cica. Necesita un buen drenaje.