En la naturaleza encontramos gran variedad de plantas. Las hay de todo tipo: las que necesitan mucho sol, otras que requieren sombra para crecer sanas, las que pueden estar semanas e incluso meses sin regarlas (como los cactus) y otras que requieren muchos más cuidados de nuestra parte.
Pero una de las plantas más curiosas que nos ha dado la naturaleza son las plantas aéreas. Hoy, concretamente, hablaremos de las Tillandsias, también conocidas como «Clavel del aire».
Estas plantas se han adaptado a su medio para sobrevivir y allí donde caiga la semilla, germinará, aunque sea en el hueco de la rama de un árbol.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TILLANDSIAS
Las plantas aéreas son epífitas, es decir, que crecen sobre otras plantas, pero sin perjudicarlas en modo alguno (algo que sí hacen las plantas parásitas).
La mayoría de las Tillandsias son Epífitas, lo que significa que viven sobre árboles y arbustos. Estas plantas apenas tienen raíces, sólo las necesarias para agarrarse al lugar donde han germinado.
Algunas de ellas son Litófitas, es decir, que viven sobre las rocas. La mayoría de tillandsias necesitan bastante luz.
Las Tillandsias no son plantas parásitas, o sea, que no viven a expensas de sus huéspedes, solamente la utilizan como soporte para evitar vivir en el suelo.
El 95% de su alimentación proviene del aire húmedo, neblina, lluvia, polvo, excrementos de pájaros, insectos muertos en descomposición, etc., que caen entre sus hojas, y son almacenados y absorbidos en sus cisternas con unas escamas especiales para ello.
El otro 5% de su alimentación la obtienen por medio de sus raíces nuevas que se adhieren a la corteza de su huésped y absorven de musgos, hojas en descomposición y otros elementos disueltos en el agua de lluvia.
CUIDADOS DE LAS TILLANDSIAS
Las Tillandsias son plantas ideales para los menos expertos en jardinería, y también para aquellos que tienen poco tiempo para cuidar las plantas, ya que sus hojas y tallos absorben la humedad, por lo que solo será necesario pulverizarla de vez en cuando para que pueda llegar a florecer.
También es recomendable utilizar un abono específico para tillandsias como, por ejemplo, el Abono Tillandsias “claveles del aire” de Massó Garden. Este aportará nutrición e hidratación a la planta.
Su uso es muy sencillo: hay que vaporizar sobre toda la superficie foliar hasta que las hojas queden bien mojadas. No vaporizar sobre las flores y evitar hacerlo a pleno sol para que el abono no se evapore.
Entre los meses de noviembre y febrero será necesario tan solo una aplicación a la semana y entre los meses de marzo a octubre mejor dos.
Las Tillandsias son plantas muy curiosas y no se encuentran fácilmente, tan solo en sitios especializados como centros de jardinería.
También las puedes comprar online desde nuestra tienda aquí.